Como les contamos en la primera parte, el primer webinar trató de la mejor forma de organizar y presentar un CV. Continuamos por contarles hoy cuáles fueron los principales temas abordados:
Contenido
Mínimos
Todo CV debe contar con, al menos, un apartado para datos de contacto, una sección de experiencia profesional, y un resumen académico.
Opcionales
No todas las posiciones y empresas requieren de una foto en el CV. Si optamos por incluirla, recomendamos que la foto, si bien puede ser relajada, no sea demasiado informal.
Luego de completar las secciones de experiencia profesional y el resumen académico, se puede sumar una lista de habilidades que vayan a ser relevantes para la empresa y el puesto, y que no se hayan mencionado anteriormente.
Orden
Presentación
Comenzar con un apartado que muestre nombre y apellido, teléfono de contacto, e-mail, ubicación geográfica (ciudad, provincia/estado y país), pequeño resumen/presentación.
Evitar: Dirección exacta, número de identificación, o cualquier otro dato sensible y que no sume al proceso de selección en sus primeras etapas.
Experiencia Profesional
Presentada en orden cronológico, de la experiencia más reciente a la más antigua.
Incluir Empresa, Cargo, Período y Detalle de Tareas, en ese orden.
Ejemplo:
Adviters
Talent Acquisition Analyst
Jul 2021 – Actualidad
- Sourcing de candidatos para diversas búsquedas de perfiles técnicos.
- Screening de candidatos y evaluación de competencias.
- Presentación a clientes y coordinación de etapas de onboarding.
Perfil académico
En esta sección se deben condensar los estudios de grado, posgrado, y capacitaciones.
Incluir Institución, Título Obtenido y Período, en ese orden.
Ejemplos:
Universidad Argentina de la Empresa
Licenciatura en Psicología
Mar 2016 – Dic 2020
Universidad de San Martín
Diplomatura en Gestión de RR.HH.
Mar 2021 – Jul 2021
Formato
Elegir colores que no distraigan de la información, que no contaminen visualmente.
Diseño claro, conciso y prolijo.
Formato PDF para que los datos no sean modificables por el receptor pero que puedan copiarse los datos de contacto para evitar problemas en la comunicación.
CVs enfocados a la posición
Todas las empresas tienen culturas diferentes y buscan perfiles distintos. Cada área dentro de una empresa se enfoca a competencias específicas.
El mejor tip es tener un CV para cada tipo de posición a la que uno aspire.
Ejemplo:
Un joven kinesiólogo trabajó toda su vida como empleado de comercio.
Si aspira a un puesto como kinesiólogo, lo mejor es agrupar la experiencia anterior bajo un solo ítem y hacer foco en su experiencia en kinesiología.
Si también está abierto a puestos como empleado de comercio o que requieran habilidades relacionadas, podrá tener otra copia de su CV con una descripción más detallada de sus tareas anteriores.

CV de un desarrollador
Definir el perfil
¿Cuál es tu rol y/o Tecnología principal?
Ejemplos:
Desarrolador Angular
QA Automation
Líder Técnico Java
Desarrollador .NET fullstack
Evitar perfiles muy generales como Desarrollador Fullstack o Líder Técnico sin indicar la/s tecnología/s principal/es.
Separar experiencia profesional de proyectos personales
Los proyectos personales y la experiencia profesional son esferas diferentes. Si bien se puede adquirir experiencia con ambos tipos de proyectos, es importante separarlos a los fines de comprender el alcance y la participación en las diferentes etapas y esferas del proyecto.
Agrupar trabajos como freelancer
Ejemplo:
Freelancer/Autónomo
Desarrollador Frontend
Mar 2018 – Sep 2021
- Proyecto para empresa familia de logística y distribución. Página web desarrollada en WordPress, HTML, CSS y Javascript.
- Página web para una empresa del rubro inmobiliario desarrollada en WordPress, HTML, CSS y Javascript.
Listar tecnologías por proyecto
En orden: principales, complementarias, accesorias.
Ejemplo:
Adviters
Desarrollador Java
Mar 2020 – Actualidad
- Desarrollo de un producto para la industria bancaria (módulos de emisión, recepción, rechazos, pedidos de devoluciones, aceptaciones, consultas).
Tecnologías: Java, Spring, Jboss, jpa, SQL Server, Primefaces.
Para leer algunas de las preguntas más relevantes que nos hicieron, y que puede que vos tengas también, te invitamos a leer la próxima nota.